Fútbol, realismo capitalista y utopía de Mark Fisher

El fútbol es el deporte más popular del mundo, capaz de despertar pasiones, emociones y sentimientos en millones de personas. Sin embargo, el fútbol también es una expresión del realismo capitalista, el concepto acuñado por el teórico británico Mark Fisher para describir “la idea muy difundida de que el capitalismo no solo es el único sistema económico viable, sino que es imposible incluso imaginarle una alternativa”. En este articulo, se analiza cómo el fútbol se ha visto afectado por el realismo capitalista y cómo se podría pensar en una utopía futbolística inspirada en las ideas de Fisher.
Read more →

El multimillonario y los anarquistas.

Twitter desde sus orígenes como herramienta de protesta hasta la adquisición por parte de Elon Musk. Te animamos a seguirnos en Mastodon Elon Musk ha tomado posesión de Twitter, afirmando que lo convertirá en “una plaza del pueblo digital común”. ¿Qué clase de plaza del pueblo es propiedad de un solo plutócrata? La plaza de una ciudad empresarial -o de una monarquía-. ¿Qué significará esto para la gente corriente que depende de plataformas como Twitter para comunicarse y organizarse en la era digital?
Read more →

De la vida post-civilizada y de las ciudades que no son ciudades - visiones de un futuro anarquista.

Coge lo que necesites y tira el resto al abono, o: Una introducción al pensamiento postcivilizado Lo de la civilización fue emocionante, ¿no? Quiero decir, definitivamente valía la pena intentarlo. La civilización nos ha aportado mucho: telescopios, sillas de ruedas, Wikipedia. Pero en el proceso ha llevado a la naturaleza al borde del abismo. La ciencia, la agricultura y la división del trabajo nos han ayudado a desarrollar nuestra cultura y comunicación, pero han sido aún más útiles para los genocidios y los ecocidios.
Read more →

Los anarquistas:HBO

HBO y su documental de mierda Si has pasado cualquier cantidad de tiempo en las tierras desoladas conocidas como Internet en 2022 este verano, probablemente has oído hablar de la reciente serie documental de HBO titulada “El Anarquista”. Esta patética excusa para una documetal-serie sigue la historia de un blanco canadiense adinerado que inició una conferencia en México llamada “Anarchapulco”, con la esperanza de promover el anarcocapitalismo. La serie sigue a una serie de occidentales ricos que han decidido que México es la tierra de la libertad que les salvará de las asfixiantes burocracias de la vida moderna.
Read more →

Anarquistas sobre la revolución Cubana

¿Cual es la posición del anarquismo frente a la revolución cubana? Nosotros apoyamos el fenómeno revolucionario cubano en cuanto este significa un esfuerzo popular por resolver los grandes problemas del país y liquidar seculares privilegios y abusos irritantes e injustos. Nos oponemos resueltamente a que las fuerzas reaccionarias que hoy combaten el castro comunismo, simplemente porque añoran el retorno a un pasado de corrupción y de vergüenza, recapturen el poder político.
Read more →